Organizar un concurso en la empresa es una forma excelente de reforzar la cohesión del equipo y el sentimiento de pertenencia a la organización. Según el formato elegido, también puede ser una excelente herramienta para motivar a los empleados. Además, permite impulsar su rendimiento y favorecer la aparición de nuevas ideas.
Independientemente de los objetivos de RR. HH. que persiga, los concursos internos son ideales para involucrar a sus empleados. Pero también para mejorar su marca como empleador. En este artículo, compartimos con usted 10 ideas originales que puede poner en práctica con sus equipos.
1. La búsqueda del tesoro en la empresa
La búsqueda del tesoro es un juego popular cuyas reglas todo el mundo conoce. Organizada en equipos, puede reforzar la colaboración entre los empleados. También es un juego de concurso empresarial especialmente interesante en el momento de la incorporación de nuevos empleados. De este modo, los nuevos empleados podrán descubrir las instalaciones de la empresa de una forma lúdica. También podrán interactuar con todos los equipos para pedirles pistas, etc. Para los equipos que trabajan a distancia, la búsqueda del tesoro también se puede organizar en línea.
2. El concurso fotográfico en la empresa
Los concursos de fotografía o vídeo son actividades lúdicas que permiten estimular la creatividad de los equipos. Animan a los empleados a pensar de forma diferente y a innovar para proponer las imágenes más originales. En el marco de un concurso en la empresa, esta actividad puede ser una oportunidad para retar a los empleados a proponer nuevas creaciones para una futura campaña de marketing, imaginar el nuevo logotipo de la empresa o realizar un anuncio publicitario original.
3. El cuestionario para poner a prueba tus conocimientos
Los concursos en forma de cuestionarios también son actividades de team building muy populares. Durante la incorporación de nuevos empleados o en una fiesta de empresa, los concursos permiten poner a prueba los conocimientos de los equipos sobre la historia y los valores de la organización. El cuestionario también puede versar sobre un tema más amplio, como el sector de actividad de la empresa o un momento importante para el marketing (Black Friday, fiestas de fin de año, etc.).
4. Un hackatón para generar nuevas ideas
En los últimos años, el hackathon (contracción de «hacker» y «marathon») se ha impuesto como un formato de concurso muy popular en las empresas, especialmente en el ámbito tecnológico. El concepto es sencillo: la empresa plantea un reto a varios equipos que deben competir entre sí para diseñar una nueva aplicación (o simplemente un nuevo producto) en el tiempo establecido.
La particularidad del hackathon es que se puede organizar muy fácilmente tanto de forma presencial, en las instalaciones de la empresa, como online. El mejor producto (o idea de producto) será premiado con un premio (una dotación económica o ventajas simbólicas). Pero, sobre todo, será desarrollado y comercializado por la empresa, lo que supone un enorme reconocimiento para el equipo ganador.
5. Un concurso para comerciales con el fin de impulsar las ventas
Si hay un departamento en el que los concursos en la empresa son moneda corriente, ese es el de ventas. Los comerciales suelen retarse entre sí para determinar quién será el mejor vendedor y quién firmará más contratos. La empresa puede fomentar esta sana competencia para impulsar la motivación y el rendimiento de sus comerciales. También puede animar al resto de los equipos a participar a través de una mecánica como Fan’s choice. De este modo, todos los empleados podrán apostar por el equipo o el comercial que tenga más posibilidades de ganar el concurso de ventas.
6. Votación para elegir el nuevo producto.
Como ya se ha mencionado, el hackathon es una forma excelente de generar nuevas ideas. Pero en lugar de elegir por sí sola la mejor idea que se va a desarrollar, la dirección puede proponer a todos sus equipos que voten para elegir el prototipo o la idea de producto que desean comercializar. Para facilitar el proceso de votación, la empresa puede optar, por ejemplo, por un Fan’s Choice. De este modo, las ideas se presentarán unas frente a otras y todos los empleados podrán elegir su propuesta favorita.
7. El calendario de Adviento en la empresa
Las fiestas navideñas son una oportunidad para que la empresa reafirme la cohesión de sus equipos y les felicite por el trabajo realizado a lo largo del año. Y qué mejor manera de recompensar a los empleados que organizar un Calendario de Adviento en la empresa. Cada día, los empleados podrán descubrir un nuevo reto o un juego que les permitirá ganar regalos (como días libres, obsequios, invitaciones a eventos exclusivos, etc.). La organización podrá variar la mecánica del juego, desde la Rueda de la fortuna hasta el Bandido manco.
8. El juego de los 7 valores
9. El bingo corporativo
¿Quién no conoce el famoso bingo? Este juego de cartas se puede personalizar fácilmente con los colores de la empresa y adaptar las reglas para convertirlo en el rompehielos perfecto. Los empleados tendrán que adivinar cuál de sus compañeros tiene mascotas, quién lleva más tiempo en la empresa o quién tiene más posibilidades de ganar en un pulso, etc. Los participantes que acierten más respuestas (y, por lo tanto, conozcan mejor a sus compañeros) podrán ganar un premio simbólico.
10. El concurso solidario
Los concursos en la empresa también pueden ser una excelente herramienta para dar sentido al trabajo y unir a los empleados en torno a retos solidarios. Por ejemplo, la empresa puede retar a sus empleados a encontrar la forma más original de recaudar fondos para una asociación. Los participantes pueden enviar sus respuestas a través de un Open quiz (es decir, una encuesta con respuestas abiertas).
Otra idea: organizar una gran limpieza del barrio en el que se encuentran las oficinas y premiar al equipo que haya recogido más basura.
Organizar un concurso en la empresa es una forma excelente de involucrar a los empleados y reforzar el sentimiento de pertenencia a la organización. Por lo tanto, elige un formato que se adapte tanto a tus objetivos de RR. HH. como a las aspiraciones de tus empleados. Y ofrece premios atractivos que motiven a los participantes y recompensen a tus empleados por el trabajo realizado. Para ayudarte a lanzar concursos más fácilmente entre tus equipos, ¡descubre también nuestro catálogo de animaciones interactivas!