Lanzar un sorteo no se trata solo de crear una dinámica atractiva y divertida. Su éxito depende principalmente de cómo se anuncia y se difunde. Sin una estrategia de comunicación clara y adecuada, incluso el mejor sorteo puede pasar desapercibido. Para alcanzar a la audiencia correcta, generar compromiso y cumplir con los objetivos establecidos, es imprescindible contar con un plan de comunicación sólido.
Este artículo ofrece consejos prácticos para anunciar y promocionar un sorteo de la manera más efectiva posible. Desde la fase de anticipación hasta el seguimiento posterior a la campaña, cada etapa es clave para maximizar la visibilidad y el impacto de la campaña.
¿Cómo potencia la comunicación el impacto de un sorteo?
Un plan de comunicación bien diseñado es la clave para maximizar la visibilidad de un sorteo. Hoy en día, plataformas como Instagram, TikTok, YouTube y Facebook se consideran las más efectivas para alcanzar los objetivos de marketing, especialmente en términos de tráfico, compromiso y crecimiento de la audiencia.
Comunicar a través de los canales adecuados permite llegar a la audiencia más amplia y cualificada posible, en el momento en que esté más receptiva.
La repetición de los mensajes también crea un efecto de recordatorio, favorece la memorización del mensaje e incentiva la participación. Una campaña bien difundida multiplica los puntos de contacto con el público objetivo y fomenta el boca a boca.
Finalmente, la comunicación posterior al sorteo es esencial. Anunciar claramente a los ganadores y compartir los resultados fortalece la confianza en la marca.
Así, cada etapa de la comunicación mejora el impacto general del sorteo, aumentando no solo la participación, sino también el compromiso a largo plazo.
¿Cómo crear un plan de comunicación para un sorteo?
Para que un sorteo realmente alcance a su público, no basta con elegir la mecánica adecuada o ofrecer un premio atractivo. El organizador debe acompañar cada etapa de la animación. Antes, durante y después de la campaña—con acciones de comunicación específicas y efectivas.
Esta estrategia global permite mantener la atención, optimizar la participación y prolongar el impacto en la marca. Aquí encontrará consejos prácticos para anunciar correctamente un sorteo y comunicar eficazmente durante y después de la campaña.
¿Cómo promocionar un sorteo?
El anuncio de un sorteo debe despertar el interés sin revelar todos los detalles. Un buen teaser despierta la curiosidad de la audiencia con imágenes llamativas y mensajes que les dan ganas de saber más. Por ejemplo, una cuenta regresiva o un mensaje como “Una sorpresa llegará pronto” ayudan a crear verdadero suspense y a preparar el terreno incluso antes del lanzamiento oficial de la campaña.
1. Variar los canales de marketing para anunciar un sorteo
Utilizar diferentes canales de marketing como las redes sociales, el boletín informativo o las historias efímeras permite alcanzar una audiencia variada. Esta diversidad maximiza las posibilidades de llegar a las personas adecuadas en el momento justo. Mientras multiplica los puntos de contacto con los posibles participantes. Recordatorios bien calibrados favorecen la memorización y mantienen el interés a mediano plazo.
2. Apostar por el marketing de influencers y el co-branding
Para amplificar el impacto de un sorteo, las marcas también pueden movilizar influencers, embajadores o implementar una estrategia de co-branding.
El marketing de influencers permite aprovechar un canal más auténtico, que aporta credibilidad al sorteo ante su comunidad. Para mayor impacto, se recomienda co-crear contenido con los influencers. Como teasers personalizados o videos de presentación que fomenten un compromiso espontáneo de los seguidores.
Por su parte, el co-branding amplificará el mensaje y permitirá llegar a una audiencia más amplia (que no necesariamente conoce la marca organizadora del sorteo).
3. Crear expectación adelantando detalles sobre el premio
Ofrecer una fase de preinscripción antes del lanzamiento oficial permite recopilar contactos cualificados y anticipar el entusiasmo en la fase previa. Acompañar esta etapa con pistas sobre el premio (adelantos sobre la naturaleza del regalo, fotos desenfocadas o un rompecabezas para resolver) estimula la curiosidad y fomenta las inscripciones.
Por último, probar el juego con un pequeño grupo de participantes permite ajustar la mecánica de antemano y mejorar la experiencia antes de llegar a un público más amplio. Pensar bien esta fase de anuncio sienta las bases para un lanzamiento exitoso y contribuye a aumentar el número de participantes.
¿Cómo comunicar sobre un sorteo?
Durante la campaña de gamificación, es fundamental adaptar el mensaje a cada canal utilizado para su difusión.
- En emailing marketing: priorizar un asunto claro y atractivo, con recordatorios regulares para reactivar a los inscritos y recordar la fecha límite de participación.
- En redes sociales: variar los formatos (publicaciones, stories, reels) para mantener la atención.
- En el punto de venta: aprovechar los soportes físicos. Por ejemplo, la marca puede instalar kioscos interactivos para que los visitantes jueguen directamente en la tienda. Otra opción es incluir un código QR en el ticket de compra para facilitar la participación.
La urgencia también es un factor clave para potenciar el impacto de una campaña. Insistir en la proximidad del cierre del concurso o en el número limitado de participaciones anima a la audiencia a actuar rápidamente. Los recordatorios frecuentes (bien dosificados) también recuerdan la posibilidad de ganar sin agobiar al público.
Por último, es crucial medir los KPIs del sorteo en tiempo real. Analizar la tasa de participación, el compromiso en las publicaciones o el tráfico generado permite ajustar la comunicación durante toda la campaña. Por ejemplo, si un canal tiene un rendimiento inferior, conviene reforzar los esfuerzos en otro.
Este enfoque ágil, combinado con mensajes adaptados, garantiza una visibilidad óptima y una alta tasa de participación durante todo el sorteo.
¿Cómo anunciar a los ganadores de un sorteo?
Anunciar a los ganadores de un sorteo es un momento crucial que requiere una comunicación clara y transparente. Primero, se debe respetar la normativa, publicando los resultados rápidamente tras el cierre del sorteo. Para proteger la privacidad de los ganadores, es preferible mencionar solo el nombre de pila y la inicial del apellido (con el consentimiento de las personas involucradas, por supuesto).
Esta etapa también es una oportunidad para agradecer sinceramente a todos los participantes. Un mensaje genuino de la marca demuestra que se valora su compromiso, lo que favorece la fidelización y motiva su participación en futuros sorteos.
Más allá del anuncio de los ganadores, es estratégico aprovechar esta fase post-campaña para crear contenido auténtico. La marca puede compartir fotos, videos o testimonios de los ganadores. En el caso de un concurso creativo (video o foto), también puede publicar contenido generado por los usuarios (User Generated Content, UGC) durante toda la campaña. Este contenido humaniza la marca y prolonga la visibilidad del sorteo mucho después de su finalización.
Finalmente, este periodo posterior al sorteo es ideal para anticipar una próxima campaña o evento relacionado con el calendario de marketing. Esto permite mantener la atención, involucrar a la comunidad y preparar el terreno para la siguiente acción.
Crear un plan de comunicación sólido es esencial para maximizar el impacto de un sorteo y prolongar el compromiso de tu comunidad. Socialshaker te ayuda a difundir tus campañas en todos tus canales (redes sociales, emailing, sitio web y aplicación móvil) y en el momento adecuado. Gracias a nuestra solución todo en uno, también podrás seguir el rendimiento de tus animaciones y optimizarlas en tiempo real.
Para recordar: FAQ – Anuncio y comunicación para un sorteo
1. ¿Cuándo comenzar a hacer teaser de un sorteo?
Empieza a hacer teaser de un sorteo al menos de una semana antes del lanzamiento, usando una cuenta regresiva, una imagen intrigante o un mensaje como «Se acerca una sorpresa». Esto ayuda a captar la atención de los participantes y a crear expectativa alrededor de la promoción.
2. ¿Cuáles son los mejores canales para comunicar sobre un sorteo?
- Redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, YouTube
- Emailing marketing: newsletters, recordatorios automáticos
- Sitio web y aplicación móvil (a través de notificaciones push)
- Punto de venta: material publicitario en tienda, códigos QR en caja y terminales interactivas
- Marketing de influencia:contenido co-creado con embajadores
Lo ideal para comunicar un sorteo es combinar varios canales de marketing para alcanzar una audiencia amplia y cualificada.
3. ¿Cómo volver a motivar a los participantes de manera efectiva?
Para reactivar a los participantes de un sorteo, considera:
- Enviar correos electrónicos de recordatorio antes del cierre del concurso
- Compartir regularmente stories y publicaciones en redes sociales para mantener la atención
- Crear un sentido de urgencia con mensajes como «¡Solo quedan 2 días!» o «¡Quedan 100 participaciones disponibles!»
4. ¿Cómo hacer un teaser del premio de un sorteo sin revelar todo?
Para captar la atención de los participantes en un concurso, es importante:
- Utilizar imágenes borrosas o misteriosas de los premios en juego
- Publicar pistas o acertijos
- Ofrecer un mini concurso dentro del juego (por ejemplo, completar un rompecabezas para adivinar el premio)
5. ¿Cómo construir un plan de comunicación alrededor del concurso?
La comunicación alrededor de un concurso debe hacerse:
- Antes: teaser, preinscripciones, pruebas internas
- Durante: mensajes regulares, contenidos variados, creación de un sentimiento de urgencia
- Después: anuncio de ganadores, agradecimientos, contenido generado por usuarios, teaser del próximo evento
Piense en medir el rendimiento del concurso (tráfic, engagement, tasa de participación) y en adaptar su estrategia de comunicación en tiempo real.
6. ¿Cómo promocionar un concurso con influencers?
- Seleccionar perfiles alineados con el público objetivo
- Co-crear contenido exclusivo: videos, demostraciones, preguntas y respuestas
- Darles libertad de expresión para mayor autenticidad
Su alcance permite reforzar la creibilidad y generar un boca a boca natural.
7. ¿Cómo anunciar a los ganadores respetando el RGPD?
Para anunciar a los ganadores de un concurso, se debe:
- Publicar solo el nombre de pila + la inicial del apellido, salvo acuerdo explícito
- Obtener el consentimiento antes de compartir cualquier imagen o testimonio
- Comunicar de manera transparente desde el final del concurso
- Destacar a los ganadores con contenidos auténticos (fotos, videos, citas)






