Para las marcas, la Navidad es cuestión de resultados. El presupuesto medio de los franceses en Navidad fue de 497 euros, incluidos regalos, comidas y ocio. Para los minoristas, este periodo es una oportunidad de captar la atención y aumentar las ventas.
Desde finales de noviembre, las campañas de marketing navideño se multiplican para atraer a un público en busca de ideas para regalar y ofertas atractivas. Más allá de la visibilidad, el verdadero reto está en la conversión: ¿cómo animar a la gente a comprar en un entorno saturado de mensajes publicitarios y ofertas promocionales? ¿Cómo captar al público?
En este contexto, la gamificación es una palanca diferenciadora. El uso de concursos navideños para fomentar la participación y orientar los itinerarios de compra es una estrategia adoptada por las marcas en sus campañas de marketing navideño.
Formatos preferidos, mecanismos eficaces, buenas prácticas… Le asesoramos para que sus campañas sean divertidas y eficaces.
Navidad: un hito comercial para captar y convertir a su público
A medida que se acercan las fiestas, los esfuerzos de marketing de las empresas se intensifican. La atención de los consumidores se centra en la búsqueda de regalos, la planificación de comidas y la organización de celebraciones. Es una época del año ajetreada, con un número cada vez mayor de campañas publicitarias, lo que hace esencial la diferenciación.
- Los primeros retos para los minoristas es destacar entre el flujo constante de mensajes promocionales. Tienen que idear comunicaciones que sean pertinentes en el mundo de la Navidad. Recurriendo a la emoción y la generosidad características de la época. Para captar la atención, el tono adecuado y una cuidada puesta en escena son elementos clave.
- Las compras navideñas suelen durar varias semanas. Los consumidores comparan, consultan a sus amigos y familiares y se toman su tiempo para reflexionar. Mantener el compromiso a lo largo del tiempo es crucial. Esto requiere una presencia e interacciones de valor añadido, que permitan a la marca mantenerse en primer plano hasta el momento de la compra.
- Convertir el interés en acción es el tercer reto de una campaña de marketing navideño. Para convertir, es esencial ofrecer servicios atractivos y promover el acto de compra. Los formatos publicitarios, los mecanismos de incentivo (como los vales) o la puesta de relieve de valores sólidos (fabricación local, compromiso ético, etc.) pueden marcar la diferencia.
- El periodo navideño es una oportunidad fantástica para sentar las bases de una relación duradera con el cliente. Una experiencia de cliente fluida, una entrega puntual y un servicio posventa receptivo son formas de fidelizar a los clientes. Al mismo tiempo, la recopilación de datos (opt-in, preferencias, historial de compras) puede utilizarse para alimentar una estrategia eficaz de retargeting para el año que viene.
Gamificación: una palanca eficaz para el éxito de una campaña de marketing navideño
Para destacar entre la multitud durante el período festivo, el éxito de una campaña de marketing navideño depende de la capacidad de crear una experiencia interactiva y atractiva. Aquí es donde entra en juego el marketing de gamificación. Al integrar la gamificación en su estrategia, las marcas pueden aumentar su visibilidad, estimular el compromiso y facilitar la conversión. La clave, sin embargo, es elegir el formato adecuado para los objetivos que se persiguen.
He aquí tres ideas de concursos de Navidad especialmente eficaces en esta época estratégica del año, en función de sus objetivos.
1. El instant win para captar la atención y convertir
Juego de marketing imprescindible, el Jackpot, Piñata, Rasca y Gana) es ideal para destacar premios con alto poder incentivador: vales, descuentos exclusivos, productos estrella, etc. Una mecánica 100% ganadora le permite ampliar el público alcanzado, al tiempo que aumenta las posibilidades de conversión a corto plazo.
2. El calendario de Adviento digital para estimular a su comunidad en diciembre
Piedra angular de las campañas de fin de año, el Calendario de Adviento digital se ha convertido en el formato icónico de la Navidad. Ayuda a crear una rutina, estableciendo una cita esperada con el público. Esta recurrencia fomenta el compromiso durante todo el mes de diciembre.
Cada cuadrado es una oportunidad para descubrir una faceta del universo de la marca, un producto, una oferta o un contenido exclusivo. Con un enfoque guionizado y un diseño meticuloso, el calendario ayuda a sumergir a los participantes en una experiencia coherente y memorable.
3. Concursos para atraer a su público y promocionar sus productos
Más interactivo, el Quiz capta la atención estimulando la curiosidad y el placer de poner a prueba los conocimientos. Es un formato para transmitir mensajes clave, promocionar productos o sensibilizar a los clientes sobre los compromisos de la marca.
Cuando se utiliza en una campaña de marketing navideño, el concurso interactivo se convierte en una herramienta al servicio de la marca. Ofrece la oportunidad de orientar a los participantes hacia determinadas gamas de productos o una oferta, fomentando un mejor recuerdo.
Lista de control para una campaña de marketing navideño de éxito
Una campaña de marketing navideño se basa en la creatividad y en una ejecución rigurosa. Para maximizar el impacto de los concursos navideños y alcanzar sus objetivos -visibilidad, compromiso, conversión, fidelización- son esenciales algunas prácticas.
1. Diríjase con precisión a las expectativas de su comunidad
Antes de elegir una mecánica, tienes que identificar los intereses, el comportamiento y los canales preferidos de tu público objetivo. Esto le permitirá proponer un formato de juego adecuado, distribuido allí donde el público esté activo (redes sociales, sitio web, puntos de venta, boletines informativos, etc.).
2. Ofrecer una experiencia integrada y sin fisuras
El juego debe integrarse en la experiencia del usuario: integrado en una historia de Instagram, transformado en un anuncio interactivo en una aplicación, accesible a través de un código QR en una tienda o un quiosco interactivo. Cada punto de contacto debe reforzar el compromiso sin fricciones.
3. Utilización de juegos como medio de recogida de datos
Detrás del entretenimiento festivo, el concurso es una oportunidad para enriquecer su base de datos CRM. Un formulario combinado con un incentivo claro permite recopilar datos para las campañas. Todo ello cumpliendo las expectativas en materia de transparencia y consentimiento.
4. Supervisar los indicadores clave y realizar ajustes en tiempo real
Índices de participación, tasas de conversión, acciones, clientes potenciales cualificados… El seguimiento de sus KPI le permite identificar rápidamente sus puntos fuertes y las áreas de mejora. Una campaña de marketing navideño bien gestionada es una campaña viva, que evoluciona en función de los comentarios y el rendimiento observados hasta el día D.
La gamificación ofrece a su marca la posibilidad de crear una experiencia interactiva, memorable y eficaz. Los concursos navideños responden a los retos de la temporada al tiempo que refuerzan la cercanía con su público. Descubra nuestros formatos de concursos interactivos y dinamice su campaña navideña.